“La única manera de darle sentido a los cambios es sumergirse en ellos, moverse con ellos y unirse al baile”

Alan Watts

Alan Watts

Fue un filósofo británico, nacido en el condado de Kent en el Reino Unido en enero de 1915.

Escribió más de 25 libros y numerosos artículos sobre temas como la identidad personal, la naturaleza de la realidad y la elevación de la conciencia.

Becado por la Universidad de Harvard obtuvo una maestría en Teología y un doctorado Honoris causa por la Universidad de Vermont.

Primeros años

Alan fue hijo único y desde muy joven Alan estaba fascinado por el arte, la literatura y la filosofía asiáticos, influenciada por su madre, una mujer muy religiosa, inició a pronta edad su interés por la naturaleza última de las cosas así como por los libros de fábulas y cuentos románticos del lejano Oriente.

En su adolescencia decide inclinarse por la religión budista y su padre lo llevaría al Buddhist Lodge de Londres en donde se convirtió en editor de la revista The Middle Way.

Historia

En 1932 produjo su primer libro basado en los escritos Zen de DT Suzuki y en 1938 Alan se muda a Estados Unidos para estudiar Zen en Nueva York.

A principios de 1951, Alan se mudó a San Francisco, donde, por invitación del Dr. Frederic Spiegelberg, comenzó a enseñar budismo en la Academia Estadounidense de Estudios Asiáticos.

Alan atrajo a una gran multitud, sus clases en la Academia pronto florecieron en conferencias nocturnas abiertas al público y se extendieron a los cafés locales frecuentados por poetas y escritores Beat.

Algunos de sus libros más famosos son; “El camino del Zen” (1957), “Psicoterapia del este y del oeste” (1961), “El sentido de la felicidad” (1940) y Cosmología gozosa (1962) entre otros.

Se le considera uno de los principales introductores de la filosofía oriental en Estados Unidos.

Muerte

Muere en California U.S.A. en noviembre de 1973 a la edad de 58 años debido a un fallo cardiaco.

Fuentes Wikipedia, alanwatts.org, exitoysuperacionpersonal.com

Otras frases de Alan Watts