“Puedes imponerme silencio, pero no puedes evitar que piense”

Aurora Dupin

Aurora Dupin

Amantine Aurore Lucile Dupin de Dudevant, más conocida con el seudónimo de George Sand, fue una periodista y novelista francesa nacida en París en julio de 1804, considerada como una de las escritoras más populares de Europa en el siglo XIX.

Sand es reconocía como una de las escritoras más notables del Romanticismo Francés.

Primeros años

Su madre era Sophie-Victoire Delaborde, era proveniente de una familia pobre e inestable, y su padre de nombre Maurice Dupin fue nieto del mariscal general de Francia Mauricio de Sajonia conde de Saxe, y emparentado con el Rey Luis Felipe I de Francia a través de antepasados comunes de familias reinantes alemanas y danesas.

El matrimonio de Maurice Dupin y Sophie-Victoire estuvo mal visto por la sociedad de la época y no fue aceptado por la madre de Maurice y abuela de George Sand.

La familia de Sand se vió forzada a vivir en España por motivos laborales y esa estancia fue descrita por George como una de las más felices de su vida. Es en este momento cuando George Sand comenzó a manifestar tendencias masculinas para la época.

En 1809 la familia regresa a Francia en donde vivieron en la finca de la abuela de Sand. La finca de Nohant fue el escenario de muchas de sus novelas.

Poco tiempo después de instalarse, su padre sufre un accidente con un caballo y muere y es en ese momento que la rivalidad entre la aristocrática abuela de Sand y su madre se acentúa.

Al volverse difícil la relación de la abuela con la madre esta última deja la finca y abandona París, dejando a Sand al cuidado de la abuela. En 1822 la abuela muere y Sand hereda toda su fortuna.

A los 18 años se casó con un Barón quien abandona en menos de 10 años para irse a París en donde comienza a colaborar en el diario Le Figaro, en donde se enamora del periodista Jules Sandeau, de donde se bosqueja el primer seudónimo de Aurora como Sand.

Al firmar su siguiente relato, se ve forzada a inventar otro seudónimo, cambiando la inicial “J” de Jules por la G de George y el apellido Sandeau por Sand.

Legado

Fue una escritora incansable y una fervorosa luchadora por los intereses del pueblo, por la libertad individual y por la igualdad entre sexos.

Compaginó sus centenares de libros, colaboraciones en prensa y misivas con innumerables viajes, múltiples amantes y buenas amistades con intelectuales y artistas de la época como Franz Liszt, Eugene Delacroix, Heinrich Heine, Victor Hugo, Honoré de Balzac, Gustave Flaubert y Julio Verne.

George Sand fumaba, vestía pantalones y escribía novelas, dichas actitudes eran escandalosas en su tiempo. Desafiaba los prejuicios tanto en la literatura como en lo personal.

Asumió la idea del amor libre en Francia y tuvo diversos romances, algunos de ellos muy turbulentos entre los que destacan los que tuvo con el compositor Frédéric Chopin, la actriz Marie Dorval o el poeta Alfred Musset.

Últimos años

Durante los últimos años de su vida se refugió en sí misma. Vivió en Nohant donde residió de forma permanente hasta el final de sus días, protegiendo a escritores jóvenes como Gustave Flaubert y escribiendo relatos idílicos hasta los últimos días de su vida.

Muere en Nohant Francia en junio de 1876.

Fuentes: Wikipedia, biografiasyvidas.com, lavanguardia.com

 

Otras frases de Aurora Dupin