“Las grandes obras son hechas no con la fuerza, sino con la perseverancia”

Samuel Johnson

Samuel Johnson

Fue un poeta, ensayista, biógrafo, crítico literario y lexicógrafo inglés nacido en Lichfield Staffordshire en septiembre de 1709. 

Conocido como el Dr. Johnson, es una de las figuras más notables de Inglaterra y conocido como uno de los mejores críticos literarios en el idioma inglés. 

Estudios

Estudió en la universidad de Oxford la cual abandonó debido a problemas económicos. Trabajó en condiciones difíciles como periodista y traductor en Birmingham y como maestro de escuela en su ciudad natal. 

En 1737 se trasladó a Londres en donde comenzó a escribir para una revista literaria.

Diccionario Johnson

En 1755 tras nueve años de esfuerzo publicó el primer diccionario de la lengua inglesa. El Diccionario de Johnson fue muy importante en su tiempo y hoy en día es aclamado como “uno de los mayores logros de la erudición”.

Personalidad

De carácter brusco, de estatura alta, de complexión robusta y un tanto desarreglado y afectado de tics y de gesticulaciones nerviosas a veces desconcertaban a los que lo conocían.

A raíz de la publicación de su diccionario, se convirtió en una celebridad y le fue concedido el título de Doctor, por parte del Trinity College de Dublín.

Su personalidad contrastaba con su profunda erudición, su brillante conversación y su aparente conservadurismo.

Historia

Escribió numerosos ensayos y críticas literarias a la obra de William Shakespeare.

Jamás hizo fortuna y vivió la mayor parte de su vida en precarias condiciones, fracasó en su intento de ser director de una escuela y fundó su propia escuela en Edial, a las afueras de Lichfield.

El colegio fue un fracaso y le costó buena parte de sus ahorros, dedicándose a la escritura.

Como crítico literario, Johnson tuvo una influencia duradera, aunque no todo el mundo lo veía con buenos ojos, y sentó las bases del debate literario en lo concerniente a las figuras de Shakespeare, Milton, Dryden, McPherson y Gray.

Durante la primera mitad del siglo XIX la literatura secundaria empezó a ignorar los escritos de Johnson, y no fue que a partir de finales del siglo XIX que su figura como escritor y crítico literario comenzó a revitalizarse.

Legado

En el Reino Unido, la figura de Johnson sigue causando profunda admiración, y existen numerosas sociedades formadas en torno a su figura y legado, dedicadas al disfrute de su vida y obra.

En 1999 el canal de televisión BBC Four, puso en marcha el premio Samuel Johnson como galardón de obras de no ficción.

Johnson cuenta con dos museos en el Reino Unido. El principal en su casa natal en Lichfield y alberga numerosos objetos personales, correspondencia y escritos.

El segundo museo está en la casa en la que vivió entre 1748 y 1759 en Gough Square en Londres, asistencia también hay un monumento en su honor en la Catedral de San Pablo en Londres.

Fuente: Wikipedia.

Otras frases de Samuel Johnson